fbpx
Madre Tierra

Día Internacional de la Madre Tierra

Hoy, 22 de abril, es una fecha para devolverle un poco a la Madre Tierra por lo que nos ofrece cada día. Esta fecha señalada, se eligió para concienciar sobre la contaminación, la conservación de la biodiversidad o la superpoblación. Pero hoy tiene una misión mucho más urgente: concienciarnos para frenar el inminente deterioro de nuestro planeta.

Todo está conectado

Los problemas globales que nos acechan en estos últimos tiempos, a los que nos enfrentamos como especie, nos demuestran una y otra vez la interdependencia que existe entre nuestro planeta, la humanidad y el resto de seres vivos que lo cohabitan.

Nuestra salud está ligada a la de nuestra “Madre Tierra” y por ello cuidar de ella se hace más necesario que nunca.

Una “Madre” que necesita ayuda

La situación actual es desoladora. La indiferencia de gobiernos, empresas e instituciones durante décadas ante las prácticas habituales en una economía basada en un consumo sin precedentes han causado daños, en muchos casos irreversibles, para el planeta.

La deforestación para la incorporación de cultivos intensivos con el consecuente desalojo de especies autóctonas; la desaparición de la diversidad marina debido a una pesca descontrolada; el deterioro de las aguas de los ríos por la concentración de población en las ciudades…

Cada una de esas acciones ha generado un efecto compuesto que nos ha llevado hasta el momento actual: un punto de no retorno en el que es necesario actuar ya.

La solución está en volver a lo natural

Ya lo decía Baloo en “El libro de la selva”: “Busca lo más vital no más, lo que es necesidad no más. Mamá naturaleza te lo da”.

Y no podía llevar más razón. Si llevamos aquí miles de años es porque siempre nos ha proporcionado todo aquello que necesitábamos para nuestra supervivencia y para ser felices. Alimento y protección asegurados sin pedir nada a cambio.

Ahora necesita de nuestra ayuda y, precisamente, la solución está en volver a la esencia, a lo natural. A apostar por el uso de materiales sostenibles, la utilización de productos libres de aditivos y a la reducción en el consumo. A reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles, los productos de origen animal y a controlar la sobreexplotación de los recursos.

Cada gesto cuenta

Si nos conoces un poco sabes que somos optimistas. Creemos que es posible construir en comunidad un futuro viable y sostenible para las generaciones futuras.

De igual manera que los errores del pasado nos han traído hasta aquí, podemos trabajar para recuperar, restaurar y construir hoy y así poder seguir disfrutando de nuestro hermoso planeta el día de mañana.

¿Cómo? Desde cambiar nuestra relación con la comida hasta prestar más atención a los productos cosméticos que empleamos a diario (si tienes dudas con este tema puedes descargar de forma gratuita nuestra guía para entender las etiquetas cosméticas). Podemos ir incluyendo en nuestra rutina pequeños hábitos que nos acerquen un poco más hacia esa coexistencia ideal.

¿Te unes al cambio? ¡Invierte en el planeta!

El lema de este año para celebrar este Día de la Madre Tierra es “Invierte en el planeta”. El objetivo es implicar a instituciones y gobiernos en la protección del planeta y crear una plataforma que trabaje en su sanación, protegiendo a las especies, incluida la nuestra, a la vez que se crean oportunidades para todo el mundo.

Únete a alguna de las actividades que se organicen a tu alrededor estos días o reserva un poco de tiempo para hacer algo por tu cuenta, como una recogida de basura en la playa. Devuélvele un poco de lo que ella te da cada día.

¿Quieres saber más sobre la crisis climática?

Si te inquieta este tema y quieres conocer más sobre el estado actual del planeta te recomendamos estos documentales que puedes ver, de forma gratuita en arte.tv (también tienen app para móvil):

¿Es la urgencia climática una urgencia democrática?

¿Será una mujer la que salve nuestro planeta?

Vivir sin dejar huella

¿La madera salvará el mundo?

La gestión del agua

¡Nos quedamos sin agua!

En anainas seguimos trabajando, hoy y cada día, por un mundo mejor

Sostenibilidad, naturalidad y compromiso social. Nuestros valores siguen intactos desde el primer día y nuestro trabajo diario consiste en asegurarnos que nuestros productos cosméticos son la mejor opción para ti y para el planeta

Síguenos en nuestras redes (Instagram, Facebook y Pinterest)para conocer nuestras iniciativas y para ver cómo se materializan en acciones concretas nuestros compromisos con el planeta. 

anainas cuida del planeta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *