fbpx
retos meses de frio

Retos de las familias para proteger la piel en…

Los meses de otoño e invierno siempre son ajetreados y esto puede afectar a la salud de nuestra piel. Te dejamos algunos consejos para superar estos retos y mantener saludable la piel de tus peques y la de toda tu familia.

Los retos de las familias y cómo sobrellevarlos

Colegio, trabajo, cambios drásticos de temperatura… El otoño y el invierno constituyen una época de adaptación constante, y esto puede afectar negativamente al estado de salud de nuestra piel; sobre todo, al de las personas más vulnerables, como tus peques. Por eso, en el blog de hoy, te contamos cómo puedes prevenir que todos estos cambios os generen problemas, y también cómo sobrellevarlos.

Los meses de frío y sus peculiaridades

Cuando llegan el otoño o el invierno (y con ellos, los primeros días de frío o de más frío), nuestro cuerpo está preparado para habituarse al cambio de temperatura, pero solo si este ocurre gradualmente. Si el cambio de temperatura es brusco y además le añadimos que en esta época es habitual un menor cuidado de la alimentación y que siempre aumenta el sedentarismo, nuestro cuerpo queda sometido a un estrés que puede provocar reacciones como la caída de las defensas (de ahí los temidos catarros) y, también una mayor sensibilidad en la piel.

Es por eso que, como en todas, en esta época hay que cuidarse y, sobre todo, poner atención a nuestros hábitos para poder prevenir los peores síntomas de las enfermedades estacionales, así como las afecciones cutáneas de aquellas personas que sean propensas a sufrirlas.

En el blog de hoy, te damos algunos consejos que puedes poner en práctica fácilmente.

Retos relacionados con el estilo de vida: Siempre hay que moverse, aunque haga frío.

Aunque la rutina a veces nos obligue a estar varias horas seguidas en una silla, es importante compensar el sedentarismo con ejercicio regular. Y esto también aplica a tus peques, que entre el cole y los deberes también pueden llegar a pasar largas horas sin levantarse.

Todos sabemos que los beneficios de la actividad física son muchos. Aunque el ejercicio en sí no va a prevenir los catarros y sequedad en la piel por sí solo. Por eso es conveniente tener presente que es una parte importante de un estilo de vida saludable y de un organismo más resistente que además, también va a contribuir a una mejor salud de la piel.

Es importante intentar fomentar el ejercicio y la actividad física regular a un nivel apropiado y saludable en tus peques para contribuir a su buen estado de salud. Piensa que un siemple paseo, los juegos al aire libre o las actividades extraescolares deportivas pueden resultar suficientes, si se consiguen realizar algunas veces a la semana.

Retos en la alimentación. Lo que comemos sigue siendo importante.

En los meses de frío, con tantos cambios y estrés, es importante mantener nuestras fuerzas con una buena alimentación.

Afortunadamente, nuestra sociedad está cada vez más concienciada en materia de nutrición. Por desgracia, aún es algo difícil de aplicar en el día a día, sobre todo cuando hace frío y el cuerpo nos pide «chicha» para mantenerse calentito.

Aquí no hay fórmulas mágicas; si ves un producto o alimento por redes y páginas de internet que parece demasiado bueno para ser verdad, seguramente no sea todo lo que dicen. En realidad, el único secreto es seguir una alimentación bien variada y equilibrada, rica en productos de origen vegetal y lo menos procesada posible. Para hacerla incluso más sostenible (para el planeta y para tu bolsillo), prioriza los productos locales y de temporada.

La alimentación puede llegar a ser el punto de inflexión, para bien o para mal, en nuestro estado de salud en general y también en nuestra piel. Por eso es tan importante que acostumbres a tus peques a comer lo mejor posible y, sobre todo, que prediques con el ejemplo. Notaréis la diferencia a corto y a largo plazo.

Retos en medicina: Usarla siempre de manera responsable.

Antes o después, y por excelente que sea el estado de salud en nuestra familia, puede que acabemos acatarrados o enfermos pese a todo. Esto es especialmente común en peques, ya que pasan muchas horas en contacto cercano con más niñas y niños. ¡Esto es normal! y bueno 😉

Aquí entran en juego los cuidados que mamás y papás debemos darles mientras se recuperan. Además del reposo, de la alimentación, del consumo de líquidos y de la observación de los síntomas, también está el tema de los medicamentos.

Hay que recordar que los catarros y las gripes no tienen una cura en sí, sino que tenemos que dejar que la enfermedad siga su curso salvo en casos extremos. Si los síntomas son leves, es mejor evitar el exceso de medicamentos y dejar que pasen por sí solos o con remedios caseros menos intrusivos, especialmente en personas que puedan tener sensibilidad a los mismos.

Si los síntomas interfieren con el descanso adecuado y están impidiendo que tus peques duerman bien, es recomendable consultar con tu pediatra o en la farmacia para aliviar sus síntomas. Sobre todo, no les des medicamentos sin haberlo consultado antes; el metabolismo infantil no es el mismo que el de una persona adulta.

Retos en el cuidado de la piel: La piel también necesita sus mimos

Con todos los cambios y el ajetreo del otoño y del invierno, es fácil olvidarse de cuidar la piel.

Como ocurre con cada llegada de una nueva estación, la piel tiene que adaptarse a las nuevas condiciones meteorológicas: viento, lluvia, frío, mangas largas… Y si, además, estamos pasando por alto otros cuidados o nos dejamos llevar por el estrés, es habitual que las pieles sensibles manifiesten síntomas y molestias e incluso que las pieles normales presenten sensibilidad.

Por eso, es importante mantener una rutina de higiene y cuidado adecuados, sobre todo para los peques, utilizando productos formulados especialmente para ellos.

Porque si la piel está bien cuidada, también resistirá mejor todo lo que nos traiga el día a día.

Los productos de cosmética natural formulados especialmente para las pieles infantiles son una de las mejores opciones tanto para tus peques como para el resto de la familia, por estar pensados precisamente para evitar irritaciones en pieles muy sensibles. Te lo contábamos todo en la publicación anterior.

anainas te cuida

Ya sabes que en anainas nos encanta cuidarte, y ayudarte a cuidar a tu familia. Por eso, ahora que el otoño ya está aquí para quedarse y ya empezamos a ver asomar al invierno, queremos seguir estando muy cerca de ti para acompañarte en tu día a día y que disfrutéis de estos meses de frío sin preocupaciones.

Así que, si quieres más tips, puedes seguirnos de cerca en nuestros perfiles de Instagram y Facebook. Recuerda que, suscribiéndote también a nuestra newsletter, conseguirás de manera gratuita tu copia de nuestro práctico e-book «Pieles en calma» y nuestra guía «Por favor, que alguien me explique las etiquetas de un cosmético».

¡Cuídate mucho! Nos vemos en la siguiente entrada de blog.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *