
Anainas estrena certificación ecológica y vegana.
La certificación ecológica y vegana es una manera rápida y visual de identificar qué tipo de elaboración y procesos ha pasado un producto cosmético. Esto hace de las certificaciones herramientas muy útiles para saber si una marca que no conoces encaja en tus estándares éticos y de calidad.
Tabla de contenidos
- 1 La preferencia general por marcas con certificación ecológica y vegana.
- 2 Anainas es ahora ecológica y vegana: ¿Qué significa esto?
- 2.1 ¿Qué es BioVidaSana y Bio Inspecta?
- 2.1.1 · La práctica totalidad de sus ingredientes son naturales, y preferiblemente ecológicos.
- 2.1.2 · El uso de ingredientes químicos es mínimo, especialmente aquellos que pueden ser dañinos.
- 2.1.3 · Los cosméticos no han sido testados en animales en ninguna de sus fases.
- 2.1.4 · No se utilizan ingredientes transgénicos ni componentes que contengan nanopartículas.
- 2.1.5 · No han sido irradiados.
- 2.1.6 · Los cosméticos se producen sin dañar al medio ambiente.
- 2.1.7 · Cada ingrediente, así como su sistema de producción, son revisados y sometidos a la aprobación de la entidad.
- 2.1.8 · Certificación Vegana.
- 2.1 ¿Qué es BioVidaSana y Bio Inspecta?
- 3 Cumpliendo objetivos de sostenibilidad
La preferencia general por marcas con certificación ecológica y vegana.
A la hora de ir a comprar, la mayoría nos decantamos por marcas que tengan los sellos de certificadoras de confianza. En un mundo donde el consumo es cada vez más acelerado y los medios de producción cada vez menos conscientes, es difícil distinguir un producto sostenible.
Las listas de ingredientes o INCIs nos ayudan mucho, pero tenemos que entenderlas o por defecto hacer un trabajo de investigación de cada ingrediente, que no siempre es fácil. A veces la información que se encuentra es confusa, errónea o está en otros idiomas que no entendemos bien para decidir si un producto es apto para nuestra cesta de la compra.
Contar con una certificación ecológica y vegana otorgada por organismos independientes es una manera rápida y sencilla de ayudarte a comprobar que los valores de una marca y los tuyos están alineados, de un solo vistazo.
Pero, ¿vale cualquier certificación? ¿Miramos el sello y ya está?
Lo mejor que ofrece una certificación ecológica y vegana es un estándar de producción y calidad que deben seguir todos los productos con sello. Es más fácil verificar qué tipo de comprobaciones realiza cada entidad y si estas son importantes para ti y tu manera de consumir. En otras palabras: si estás de acuerdo con los valores que defiende la certificadora, es muy probable que el producto sea adecuado para ti.
Anainas es ahora ecológica y vegana: ¿Qué significa esto?
En anainas, llevamos años ofreciendo una cosmética natural y consciente, hecha especialmente para las pieles más sensibles, pero apta para toda la familia. Y no lo hacemos de cualquier manera; buscamos que cada paso siga unos valores éticos y de comercio responsable, que enriquezcan y contribuyan a un modo de vida más sostenible y justo en todos los aspectos.
Sin embargo, todo esto no estaba reflejado en forma de sello o de certificación para que tú, como persona consumidora, lo pudieras saber a simple vista.
Hasta ahora.
Tras mucho trabajo, esfuerzo y expectación, hemos conseguido para anainas una doble certificación que nos hace mucha ilusión y que avala nuestros objetivos de producción natural, ética y ecológica y vegana. Esta no es otra que BioVidaSana, certificada por Bio.Inspecta. Gracias a este sello, podemos decir que tanto nuestro Gel & Champú como nuestra Crema Hidratante están certificados como naturales, ecológicos y veganos.
¿Qué es BioVidaSana y Bio Inspecta?
BioVidaSana es un sello que busca promover el consumo responsable. La Asociación Vida Sana lleva más de treinta años promoviendo productos no alimentarios respetuosos con el medio ambiente mediante su aval «Producto Recomendado», que no se utiliza desde 2006.
Es entonces cuando desarrollaron las normas de cosmética «Vida Sana», posteriormente «BioVidaSana»; mediante este sello se garantizan la trazabilidad y la integridad de los productos certificados. Es Bio.Inspecta, una entidad independiente e internacional, quien se encarga de comprobar que cada producto cumple la norma Vida Sana.
Nosotras hemos conseguido 2 sellos independientes. Por un lado, la certificación BioVidaSana categoría II: productos naturales con un porcentaje de ingredientes ecológicos, y por otro, la certificación de Producto Vegano.
Estas son las garantías de los productos que, como anainas, están certificados:
· La práctica totalidad de sus ingredientes son naturales, y preferiblemente ecológicos.
Esto nos indica que las materias primas proceden de un origen natural, como por ejemplo de plantas. Como ya mencionamos en una publicación anterior, los ingredientes naturales tienen aspectos muy positivos en comparación a la cosmética convencional.
· El uso de ingredientes químicos es mínimo, especialmente aquellos que pueden ser dañinos.
Es cierto que, en verdad, todos los componentes (y toda la materia en general) se compone de químicos. Pero hay que saber que no todos los químicos son iguales, ni igual de seguros. Minimizar el uso de químicos que pueden resultar dañinos para nosotros o para el planeta es uno de nuestros pilares.
· Los cosméticos no han sido testados en animales en ninguna de sus fases.
El cuidado de nuestra piel no debería pasar por hacerle daño a otros animales. Los ensayos cosméticos en animales no solo son crueles, sino que además no son muy eficaces a la hora de trasladar los resultados a los seres humanos. En anainas no usamos ingredientes de origen animal ni testamos nuestros productos ni los ingredientes que los componen en animales, tal como indica la Ley Europea. Tampoco pagamos a terceros para que lo hagan. Somos 100% cruelty-free.
· No se utilizan ingredientes transgénicos ni componentes que contengan nanopartículas.
En esta certificación, se garantiza que los ingredientes de los cosméticos no provienen de cultivos transgénicos. Tampoco se incluyen nanopartículas, que por su pequeño tamaño y su facilidad de infiltración, pueden resultar muy dañinas para las personas y el medio ambiente.
· No han sido irradiados.
De acuerdo con la página web del Ministerio de Consumo:
«La aplicación de radiaciones ionizantes a los alimentos es un proceso físico no térmico por el cual los alimentos se exponen brevemente a una fuente de energía radiante que puede ser de tres tipos: rayos gamma, rayos x o electrones acelerados.»
Este sello certifica que los ingredientes empleados no han recibido dicha radiación.
· Los cosméticos se producen sin dañar al medio ambiente.
Toda la producción, de principio a fin, se realiza siguiendo métodos de producción respetuosos con el medio ambiente. Este es otro pilar muy importante para anainas, ya que queremos poner nuestro granito de arena para crear un mundo más sostenible.
· Cada ingrediente, así como su sistema de producción, son revisados y sometidos a la aprobación de la entidad.
BioVidaSana y Bio.Inspecta no solo comprueban los cosméticos terminados, sino que extienden su escrutinio a cada ingrediente que compone el producto terminado. De esta forma, puedes asegurarte de que los cosméticos que cuentan con este sello tienen una producción ecológica y ética de principio a fin.
· Certificación Vegana.
La norma BioVidaSana, además de la sostenibilidad y la trazabilidad ecológica, ha incluido recientemente otro sello: el de producto vegano. Tener el sello «vegan» significa que además de todo lo anterior, los productos no contienen ningún ingrediente de origen animal, que no se testa en animales y que no se comercializa en países que exigen esta práctica en sus mercados. Este es el caso de anainas.
Cumpliendo objetivos de sostenibilidad
Haber conseguido esta certificación por fin es un hito para anainas, que como sabes, nació con la idea de crear una cosmética consciente, ecológica y de comercio responsable, sin olvidar su sostenibilidad. Ofreciendo productos que no solamente cuiden a las familias sin importar su tipo de piel, sino que también cuiden al medio ambiente y a todos sus habitantes.
En definitiva, queremos garantizar que respetamos tus valores y que estos se van a ver representados en una marca consciente y pensada para producir lo mínimo imprescindible.
Sin excesos, sin procesos dañinos y sin perder de vista lo que de verdad importa.
Hasta aquí el blog de hoy. Si quieres seguir enterándote de todo lo que pasa en anainas, puedes seguirnos en nuestros perfiles de Instagram, Facebook y Pinterest. Encontrarás cada semana consejos e información acerca del cuidado de la piel desde una perspectiva natural y sencilla.
Pero si quieres enterarte de primera mano lo que se cuece por aquí, entonces apúntate a nuestra newsletter. Si lo haces, conseguirás también tu «Guía para entender las etiquetas de los cosméticos» y tu copia gratuita de nuestro ebook «Pieles en calma», que será un gran compañero a la hora de cuidar las pieles más sensibles.