fbpx
beneficios del verano

Beneficios del verano: Prolonga sus efectos

Complicaciones como la dermatitis atópica o la psoriasis mejoran notablemente durante los meses de verano, ¿Sabes por qué? ¡Sigue leyendo! Desde anainas te lo contamos todo en las siguientes líneas y además te aconsejamos cómo conseguir que los beneficios del verano se prolonguen durante más tiempo.

¿Qué beneficios aporta el verano?

El verano es esa época maravillosa en la que la combinación del agua, el clima y las horas de sol consiguen que gocemos de más libertad y aprovechemos al máximo nuestro contacto con la naturaleza. Esa sensación de bienestar se extiende a todos los niveles e incluso notamos la mejoría en nuestra piel, aunque padezca alguna patología.

Están de sobra demostrados los beneficios del verano que la hidroterapia, la talasoterapia y el sol conceden a la piel. Las culturas clásicas ya usaban instalaciones como termas y balnearios para subsanar un montón de dolencias, entre ellas, las cutáneas. Si tus peques padecen de dermatitis atópica, psoriasis, sarpullidos, eczemas… lo más probable es que el verano les brinde una época de calma y con menos brotes.

¿Quieres saber por qué?

Durante los meses estivales coinciden una serie de factores que, al combinarse, consiguen la receta perfecta para que tu piel y la de tu familia luzca radiante y sana. Estos son los principales ingredientes:

  1. Sol: El astro rey es fuente de vitamina D, aporta efectos antiinflamatorios, hace aumentar la circulación y la producción de glóbulos blancos, regula la melatonina, promueve la producción de serotonina (la enzima de la felicidad) y mejora la cicatrización, así que resulta indispensable para que la piel despliegue toda su capacidad protectora.
  2. Calor: El aumento de la temperatura hace que llevemos ropa más fresca que permite que nuestra piel «respire» y transpire. Mediante el sudor, el cuerpo elimina toxinas y los baños en el mar, la piscina y las duchas más frecuentes se llevan todos esos agentes dañinos que perjudican tanto a las pieles sensibles durante los meses más fríos.
  3. Mar: El agua que compone los océanos y mares de La Tierra contiene una gran concentración de sales minerales que componen una solución salina muy efectiva para las pieles sensibles:- Contiene minerales, oligoelementos, aminoácidos y también algunas vitaminas.
  • Es el hábitat de multitud de microorganismos que producen sustancias antibióticas, antimicrobianas y antibacterianas.
  • En combinación con la sal, resulta un excelente exfoliante natural que ayuda a eliminar las toxinas de la piel.
  • Repone elementos que la piel pierde mediante el sudor como el magnesio que tan beneficioso resulta en el proceso de hidratación.
  • Tiene grandes propiedades antisépticas, por lo que mejora sensiblemente la cicatrización de las imperfecciones causadas por la enfermedades de la piel.
  1. Arena: La arena es el resultado de la erosión del mineral de roca y las conchas de crustáceos que el viento acumula y amontona en la orilla del mar. La arena de las playas es uno de los destinos vacacionales más codiciados, sobre todo este año, después de las largas semanas de confinamiento. La arena conlleva también un montón de beneficios para la piel:
  • Actúa como un peeling natural cargado de minerales sobre todo en niñas y niños, al jugar y revolcarse por ella constantemente.
  • Elimina impurezas y ayuda a eliminar las células muertas.
  • Tiene efectos suavizantes por su composición a base de polvo fino de rocas que le proporcionan a la piel un suave masaje.
  • Tonifica los músculos dado que caminar exige mayor esfuerzo y además a cada paso recibimos un tonificante masaje en los pies que reactiva la circulación.
  1. Vida activa: Durante los meses de verano estamos más activos, salimos más y hacemos más ejercicio con lo que todos los procesos del cuerpo se estimulan y reactivan. Además, al estar más en contacto con la naturaleza, reducimos el contacto con diario con la polución y eso disminuye las reacciones negativas de la piel.
  2. Alimentación saludable: Cuando hace calor siempre apetecen más las comidas ligeras e incluso crudas. Ensaladas, frutas, gazpacho… Se convierten en los protagonistas de nuestra dieta, así,nuestro organismo obtiene toda su energía de una manera mucho más rica y saludable.
  3. Reducción del estrés: Está más que demostrado que las emociones negativas provocan también efectos negativos en nuestro cuerpo, especialmente en las pieles sensibles. El período estival hace que estemos más relajados, con lo que la falta de estrés es otro de los factores a tener en cuenta.

¿Cómo conseguir que los beneficios perduren?

Si aún sigues utilizando productos cosméticos tradicionales o con agentes químicos, aprovecha este tiempo de bonanza para desintoxicar tu piel y la de toda tu familia. Hay componentes que forman parte de algunos productos cosméticos como cremas o champús que se absorben y acumulan en las capas más profundas de la piel y que tardan semanas en eliminarse por completo. Las pieles sensibles a los agentes químicos, por lo tanto, tardan bastante en eliminar todos esos restos que les provocan irritación.

Pásate ahora a la cosmética natural y asegúrate de que tus peques mantienen su piel sana y prolongan los beneficios del verano durante más tiempo. En anainas te ofrecemos productos especialmente diseñados para la infancia compuestos con las mejores materias primas naturales y de origen vegetal para mimar su piel del modo que se merece durante más tiempo.

¿Ya lo has comprobado? Nos encantaría saber tu experiencia…

Si nos quieres conocer más, síguenos en Instagram, Facebook y Pinterest.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *