fbpx
Taller masaje infantil

Masaje infantil: Te invitamos a conocer todas las claves.

El masaje infantil es una manera estupenda de cuidar e hidratar la piel de tu peque y de compartir un momento de conexión que aporta numerosos beneficios ¿de qué se trata exactamente?

Puede parecer que es sencillamente algo que se hace para relajar a los bebés o para aplicar loción a sus pieles, pero hay mucho más detrás de este momento. Aprender a realizar un masaje infantil adecuadamente e incluirlo en nuestra rutina puede mejorar muchos aspectos de la vida de tu bebé y hasta de la tuya

Así que, si quieres incorporar el masaje infantil a la rutina de tu peque, sigue leyendo: te contamos todo lo que necesitas saber y además te lo mostramos en un taller de 60 minutos donde aprenderás todas las técnicas:

¿Cómo conseguirlo? Apúntate a nuestra newsletter y te lo enviamos

Los muchos beneficios del masaje infantil.

Más allá de lo evidente, el masaje infantil puede ayudar de muchas maneras a tu familia y a la manera en la que nos relacionamos con nuestros peques.

Para el bebé, que será el principal favorecido de esta experiencia, las ventajas serán muchas. Desde facilitar el sueño, aliviar los cólicos y mejorar la circulación hasta favorecer su capacidad de expresión de sus sentimientos y el desarrollo de su estructura cerebral, el masaje infantil es una técnica que nos ayuda a cuidarles, sino también a fortalecer su vínculo con su familia

Y es precisamente la familia, tanto papás y mamás como hermanos y hermanas, quienes podrán aprovechar este momento para formar una conexión familiar profunda, fomentando el respeto y el entendimiento, así como el apego seguro

Pero los beneficios no acaban ahí. 

Ya que el masaje en sí mismo no requiere demasiado tiempo, es una rutina estupenda para esas familias ocupadas que ven reducido su tiempo en familia. Es un momento fácil de incorporar y de conservar que te ayudará a mantener una relación estrecha con tus peques, aunque trabajes fuera.

Todos estos beneficios y muchos más surgen de un momento sencillo, de una técnica fácil que toda persona puede aplicar. 

Afortunadamente, es una técnica que puede aprenderse fácilmente.

El masaje infantil en 7 pasos.

Antes de comenzar el masaje, asegúrate de que tienes a mano un aceite o loción natural que se aplique con suavidad, que resbale bien y que sea apto para las pieles infantiles. No se debe realizar el masaje sin el aceite o la crema, ya que la fricción continuada podría irritar o incluso dañar la piel de tu peque.

Si ya tienes tu loción o crema, comenzamos:

  • Lo primero que necesitas es encontrar o preparar un lugar cálido, silencioso y sin distracciones. El masaje infantil puede ser una experiencia muy agradable, pero debes asegurarte de que tu peque estará cómodo. Por eso, regula la temperatura de la habitación y trata de eliminar las distracciones para mantener su atención lo mejor posible.
  • Escoge bien el momento: tu bebé debe mostrarse favorable a interactuar contigo para poder beneficiarse de la experiencia. Evita momentos de actividad muy alta o muy baja.
  • Lávate bien las manos. Es básico en la higiene del día a día, pero además es crucial cuando hay contacto con bebés. Retira anillos y otras joyas, y asegúrate de que tus uñas están bien cortadas.
  • Cuando ya tengas a tu peque en el lugar escogido, es momento de comenzar el masaje. Aplica el aceite o loción en tus manos primero, frotándolas levemente para entibiarlas.
  • Comienza a dar el masaje controlando la presión. No debe aplicarse mucha fuerza, pero tampoco debe ser una caricia demasiado suave o solo conseguiremos hacer cosquillas.
  • Tómate uno o dos minutos en cada zona; no tengas prisa. Puedes comenzar por sus piernas una a una, luego seguir por los brazos, el torso, y la cabecita. No dejes ninguna zona olvidada.
  • Habla con tu peque durante todo el masaje. La comunicación verbal también es importante; hablar a tu peque con suavidad mientras mantienes tu propia relajación fortalecerá vuestro vínculo.

Como sucede en otros ámbitos, aprender lo que funciona para ti y tu peque te puede llevar algún tiempo. Ten paciencia y observa cómo tu bebé reacciona a tus movimientos y a tus palabras. Si parece que sus reacciones son de disgusto o nerviosismo, quiere decir que no es el mejor momento para el masaje y tendrás que volver a intentarlo después.

Por otro lado, también hay que recordar que nuestro estado de ánimo puede transmitirse involuntariamente, tanto para bien como para mal. Si en el momento estás sufriendo de estrés, ansiedad o enfado, es mejor tratar de calmarse antes de comenzar el masaje.

Con un poco de práctica y perseverancia, podrás disfrutar de un momento de conexión con tu peque que podrás mantener a medida que crece.

La importancia de elegir un buen producto.

Si has llegado hasta aquí, te habrás dado cuenta de que el producto que escojas es esencial para tener un buen resultado

Se sabe que las pieles infantiles son siempre mucho más sensibles. Un masaje no deja de ser un contacto directo con su piel, y si no elegimos un producto pensado para esas pieles, podríamos no tener la experiencia tan grata que queremos. Es más, podríamos provocar reacciones adversas en los peores casos. 

Necesitas un aceite o loción que sean naturales y aptos para pieles infantiles, que no contengan perfumes artificiales y, a ser posible, que sean hipoalergénicos. Además, como ya hemos comentado, tenemos que asegurarnos de que la fórmula sea lo suficientemente suave y resbaladiza como para que no se genere demasiada fricción.nto la textura como los ingredientes cuentan.

Gracias a sus ingredientes naturales y textura suave, la crema hidratante de anainas es perfecta para este momento.

Puedes integrar la rutina del masaje después del baño o en el momento del cuidado de tu peque. De este modo, cuidar su piel se convertirá en un momento para conectar, conoceros y fortalecer vuestra relación día a día. 

Porque no solo queremos ofrecerte productos con sentido y apropiados para cuidar de tu familia, sino que queremos ayudarte a conseguir crear momentos con ella que os unan más y más.

Te invitamos a seguirnos en nuestros perfiles de Instagram, Facebook y Pinterest.  Allí podrás encontrar inspiración y tips para cuidar tu piel y la de tus peques de la manera más natural, así como sugerencias, ideas y propuestas para una vida en familia más agradable, sencilla y justa para todos.

Además, si no quieres perderte nada, puedes apuntarte a nuestra newsletter. Además de estar al corriente de todo, recibirás nuestro e-book «Pieles en calma» de manera gratuita.

anainas, siempre cerca de ti.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *