fbpx
guia etiquetas cosmeticas

Guía para entender las etiquetas cosméticas

Con la intención de arrojar un poco de luz sobre la información que aparece en los envases, desde anainas, queremos presentarte nuestra nueva y completa guía sobre las etiquetas cosméticas, que hemos preparado con mucho cariño y con la intención de que puedas despejar todas tus dudas acerca de la información que se esconde en los botes de los productos.

Como sabéis, estas últimas semanas hemos estado preguntando e investigado sobre los hábitos de compra y las dudas habituales a la hora de elegir productos para la higiene. Pues resulta que las respuestas tanto de familias como de puntos de venta son, en general, unánimes. Uno de los aspectos que generan más interés, pero también más dudas, es la composición de los productos. Es decir, su lista de ingredientes o INCI.

¿Cómo puedo saber que el champú que tengo en la mano es saludable? ¿Cómo reconocer si contiene ingredientes tóxicos que quiero evitar en el aseo diario? ¿De qué forma puedo comprobar si tiene una fórmula natural?… Si alguna vez te has parado delante de una estantería llena de productos de distintas marcas con la intención de comprar un cosmético, es normal que te hayas hecho alguna de estas preguntas. Nuestra guía sobre etiquetas cosméticas está pensada para ayudarte a resolverlas.

Entender para saber escoger

Entender la información que contiene una etiqueta, en particular la lista de ingredientes o INCI, no es algo que resulte sencillo. El problema es que este no se limita a enumerar las materias primas de la fórmula como en una receta de cocina. Además, el INCI está lleno de “palabros” que parece que nos sacan las ganas de indagar y nos impiden decidir, de forma consciente, si queremos llevarnos ese producto en concreto o no a nuestra casa.

En anainas creemos que es de vital importancia facilitar el acceso a este tipo de información porque solo se puede llevar a cabo un consumo responsable, consciente y alineado con nuestros valores entendiendo todos los datos. Para esta misión, nuestra guía sobre etiquetas cosméticas será una gran aliada para ti.

¿Qué es la lista INCI y por qué los etiquetados cosméticos la contienen?

La lista INCI es el listado de ingredientes que figura en los productos cosméticos. Su abreviatura corresponde a International Nomenclature Cosmetic Ingredient (Nomenclatura Internacional de Ingredientes Cosméticos).

Este sistema internacional, con el que actualmente deben contar todos los productos cosméticos que se comercializan en la Unión Europea, EE. UU., China, Japón y Canadá, fue desarrollado por el Comité de Nomenclatura Internacional y se emplea para reconocer e identificar ingredientes cosméticos (extractos vegetales, compuestos químicos, aceites…).

La razón de elegir esta nomenclatura y no los nombres comunes de los compuestos es porque elimina las barreras idiomáticas. Por ejemplo, si estás de viaje en el extranjero y te has olvidado de meter en la maleta nuestra Crema Hidratante, puedes buscar otro producto en tiendas locales que contenga Manteca de Karité buscando “butyrospermum parkii” en el etiquetado.

La verdad es que la lista INCI nos ofrece mucha información si sabemos cómo leerla. Por ejemplo, de un producto podremos conocer la procedencia de los ingredientes de la fórmula y si los principios activos que contiene están en mucha o poca cantidad para ver si funciona de verdad. Eso sí, ten claro que nunca vas a ver porcentajes concretos: estos forman parte del secreto profesional, para evitar réplicas de otras marcas.

Pero ya te contábamos al principio, que nuestra guía resuelve todas estas dudas y muchas más. Así que, si quieres hacerte con todas las claves para descifrar el enrevesado código INCI y toda la información que se oculta tras las etiquetas de los productos cosméticos descárgatela desde ya mismo aquí

¿Cuál es el contenido de esta guía?

En este descargable gratuito vas a encontrar respuesta a las dudas más frecuentes sobre etiquetado cosmético:  

  • Cuál es la información que por ley debe aparecer en el etiquetado y cómo entenderla.
  • Qué información suelen añadir a la obligatoria las marcas y por qué.
  • Cómo interpretar la lista INCI de ingredientes.
  • Cómo reconocer en la lista INCI los ingredientes guays y los chungos y las herramientas que te facilitarán la vida en este proceso.
  • Cuáles son las características de la cosmética saludable, qué organismos la regulan, las principales certificadoras, buenas prácticas del sector, cómo identificar marcas con una publicidad cuestionable…

Además, esta guía descargable la puedes llevar en tu móvil para que te facilite la vida la próxima vez que busques un producto cosmético.

Durante estas semanas compartiremos en nuestras redes (Instagram, Facebook y Pinterest)algunos consejos más sobre el etiquetado de los cosméticos y su lista INCI de ingredientes. Si tienes cualquier duda sobre este tema, déjanosla en comentarios o en cualquiera de nuestros posts y te contestaremos lo antes posible.

¿Te ha gustado esta entrada? No te pierdas nuestra siguiente publicación.

Si aún no lo estás, apúntate a nuestra newsletter y hazte, por tu cara bonita, con tu Guía de Etiquetas Cosméticas y tu Guía de Pieles Sensibles. Además, te mantendremos al día de las novedades.

anainas te informa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *